Andrés Varela

Buscan posicionar al Mercosur como destino turístico: ¿qué hablaron los ministros del sector?

Los estados partes y asociados del Mercosur participaron en la última edición del encuentro que busca promover el turismo natural y gastronómico en la región a través de la marca Visit South America.


Los estados partes y asociados del Mercosur participaron en la última edición del encuentro que busca promover el turismo natural y gastronómico en la región a través de la marca Visit South America.

Redacción El País

Con el objetivo de impulsar el turismo regional y como parte de su Presidencia Pro Tempore del Mercosur, Uruguay recibió a autoridades y representantes de Brasil, Paraguay y Uruguay; mientras que Chile y Bolivia participaron como estados asociados en la XXXI Reunión Ordinaria de Ministros de Turismo.

Acuerdo UE-Mercosur: hay avances a nivel técnico y para Europa es más importante el contenido que la velocidad

El ministro de Turismo de Uruguay, Eduardo Sanguinetti, resaltó la importancia de estas instancias de trabajo e hizo referencia a los avances registrados en el sector de turismo gastronómico, rutas de la naturaleza y el Camino de los Jesuitas.

El encuentro fue también una oportunidad para promocionar la marca turística Visit South America, enfocada en presentar la región en países más lejanos a través de la difusión de actividades en las redes sociales.

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, señaló a El País que a través de esta marca se busca promover la región como un conjunto turístico que atraiga visitantes en “cantidad y calidad”.

Según explicó Monzeglio, uno de los grandes atractivos de la región son las zonas naturales, que se intentan preservar para el turismo. Además, en referencia al turismo gastronómico sostuvo que si bien los países del Mercosur cuentan con preparaciones similares, se busca diferenciar a cada uno a través de una experiencia particular.

Por otra parte, el subsecretario también se refirió al Camino de los Jesuitas en Latinoamérica, sobre el que indicó que se está trabajando en la generación y preservación de senderos que conforman un atractivo turístico y religioso.

Países miembros y asociados

La reunión funcionó como un espacio de intercambio y discusión a propósito de las prácticas turísticas en la región, donde la viceministra de turismo de Brasil, Ana Carla Machado, resaltó la necesidad de este tipo de instancias para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades.

Por otra parte, hizo referencia a la importancia de impulsar iniciativas como capacitaciones y formaciones profesionales en materia de turismo para crear más encuentros de este tipo.

En ese sentido, también hizo referencia a la promoción de eventos internacionales que logren ubicar a América Latina como un destino conjunto y variado.



Fuente y fotos: Diario El País Uruguay

Sobre el usuario

Usuario creador

Andrés Varela

Cocinero, Sommelier, amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...

Ir al perfil

Envíanos tu mensaje