¿Sabías que el Malbec, nacido en la región de Cahors en Francia, hoy conquista más de 124 mercados y se reinventa en cada rincón del mundo? Este 17 de abril, Día Internacional del Malbec, te invitamos a descubrir su viaje histórico, sus impresionantes cifras globales y el lugar único que le reserva Uruguay.
📜 De Cahors al mundo: un recorrido histórico
- Cuna francesa: En la región del Lot, “Côt” o “Auxerrois” (como llaman al Malbec) domina con 4.200 ha, donde lleva siglos honrando su tradición.
- Reinvención en América: Llegó a Mendoza en 1853 y encontró un suelo y clima que exaltaron su color, suavizaron sus taninos y multiplicaron su aroma.
🌎 Cifras que confirman su liderazgo
- Argentina lidera el ranking con 46.900 ha (25 % del viñedo nacional), un crecimiento del 185 % desde 2000, y 71 % del volumen de tintos embotellados exportados.
- Exportaciones 2023:
- 4 millones de quintales cosechados
- 1,27 millones de hl enviados al exterior
- 430 millones USD facturados
- Presencia en 124 mercados abiertos: EE. UU., Reino Unido y Brasil puntean la lista.
- Chile suma 6.000 ha, Francia 5.300 ha y California apenas 45 ha, mostrando su perfil más boutique.
🍷 Perfil sensorial y maridajes irresistibles
- Color: Violáceo intenso con destellos azules.
- Aromas: Ciruela madura, violetas y notas herbales.
- Sabor: Taninos redondos, acidez equilibrada y un final especiado.
- Combos perfectos: Carnes rojas, quesos curados, guisos de legumbres e incluso sushi de atún.
🇺🇾 Uruguay y su huella boutique
Pese a sus escasas 68 ha (0,5 % del viñedo nacional) y 274.623 plantas, el Malbec uruguayo está logrando pequeñas y exclusivas colecciones que vale la pena conocer:
- Cómplice Reserva Malbec 2018 (Giménez Méndez)
- Juan Carrau Malbec 2019 (Bodegas Carrau)
- Mori Maglio Reserva Malbec 2017 (Mori Maglio)
- Cómplice Gran Reserva Single Vineyard Malbec 2017 (Giménez Méndez)
- Viña Las Brujas Malbec 2019 (Giménez Méndez)
- Pueblo del Sol Malbec 2018 (Almena)
- Pueblo del Sol Roble Malbec 2016 (Almena)
- Giménez Méndez Alta Reserva Malbec 2017 (Giménez Méndez)
- Km.0 Río de la Plata Reserva Malbec 2016 (Familia Irurtia)
- Búho Microvinificaciones Malbec 2015 (Giménez Méndez)
- Dominio Cassis Reserva Roble Malbec 2017 (Dominio Cassis)
- Bruna Reserva Malbec 2018 (Viñedos y Olivares del Quintón)
Cada una revela un matiz distinto: más frutal, más especiado o con mayor potencial de guarda.
🎯 ¿Por qué festejar el Malbec hoy?
- Escasez y exclusividad: Explorar sus versiones boutique es regalarte una experiencia irrepetible.
- Autoridad global: Conocer sus cifras y su historia te sitúa como un verdadero referente en la conversación vinícola.
- Novedad constante: Cada cosecha aporta una nueva historia y un perfil sensorial diferente.
- Conexión cultural: Brindar con Malbec es sumarte a una celebración internacional que une pasión, terroir e innovación.
Hoy 17 de abril, hacé tu propio recorrido: desde la historia milenaria de Cahors, pasando por la potencia argentina, hasta las pequeñas joyas uruguayas. Sumergite en el universo Malbec, descubrí su diversidad y compartí tu hallazgo en WinesOf.
👉 Explorá nuevas etiquetas de Malbec y descubrí las próximas eventos ya que seguimos festejando en el mes del Malbec.
¡Brindemos por el Malbec! 🥂