Comunidad

Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🌾 30 de abril: Homenaje al alma del campo

🌾 30 de abril: Homenaje al alma del campo

🍇 Antes del vino, están las manos

Cuando pensamos en vino, solemos imaginar etiquetas, copas, aromas, experiencias en bodegas y catas memorables. Pero todo eso sería imposible sin el trabajo esencial de quienes están en el campo.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🌍 Turismo 360: Montevideo se proyecta como referente regional en destinos turísticos inteligentes

🌍 Turismo 360: Montevideo se proyecta como referente regional en destinos turísticos inteligentes

La feria, organizada por la Intendencia de Montevideo, reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector público, privado, académico y comunitario. Y desde WinesOf, acompañamos con entusiasmo este espacio fundamental para repensar el rol de la tecnología, la sostenibilidad y la participación ciudadana en la construcción de territorios más inteligentes, accesibles y humanos.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🔐🍇El vino también se protege: tecnología, autenticidad y propiedad intelectual en la era digital

🔐🍇El vino también se protege: tecnología, autenticidad y propiedad intelectual en la era digital

En un mundo donde los datos circulan con más libertad que nunca, el vino —sí, incluso ese que reposa silencioso en una cava— no está exento de amenazas. Este 28 de abril, Cava Privada fue sede de una jornada única en Uruguay que puso sobre la mesa temas hasta hace poco impensados: piratería, ciberseguridad, marcas y tecnología en el universo vitivinícola.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🍷 Montevideo teje su futuro enoturístico: WinesOf se suma al entramado

🍷 Montevideo teje su futuro enoturístico: WinesOf se suma al entramado

Este martes 22 de abril a las 17:00 h, la Sala Dorada de la Intendencia de Montevideo será el escenario de una instancia clave para el futuro del enoturismo en la capital. La actividad forma parte del proyecto “Del Enclave al Entramado”, una iniciativa de la División Turismo que busca:

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🍇 Malbec sin fronteras: celebrá el día de la uva ícono desde Cahors hasta Uruguay

🍇 Malbec sin fronteras: celebrá el día de la uva ícono desde Cahors hasta Uruguay

🌎🇺🇾 Uruguay y su huella boutique🍷

Pese a sus escasas 68 ha (0,5 % del viñedo nacional) y 274.623 plantas, el Malbec uruguayo está logrando pequeñas y exclusivas colecciones que vale la pena conocer:

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🎉 ¡Celebremos el Día del Tannat descubriendo el extremo norte vitivinícola! Casa Tannat

🎉 ¡Celebremos el Día del Tannat descubriendo el extremo norte vitivinícola! Casa Tannat

🍇 Un terroir único en el norte: suelos y clima

Casa Tannat no solo es la bodega más al norte del país, sino que también posee un suelo franco-arenoso con base de basalto, ideal para el desarrollo de vinos estructurados y minerales. Este tipo de suelo, combinado con las noches frescas y días soleados típicos de la región, permite una maduración lenta y equilibrada de las uvas, concentrando aromas y sabores complejos.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🇺🇾 Uruguay en Asia 2025: la excelencia de nuestras carnes conquista nuevos mercados

🇺🇾 Uruguay en Asia 2025: la excelencia de nuestras carnes conquista nuevos mercados

🧭 Asia como destino estratégico

Lejos de ser una acción aislada, la participación en ferias como Expo Hainan y ANUGA Select China forma parte de una política de largo plazo que busca ubicar a Uruguay como un proveedor confiable de alimentos nobles y trazables. En un contexto global donde los consumidores valoran cada vez más la procedencia de lo que consumen, la carne uruguaya brilla por sus atributos diferenciales:

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
Abril, Mes del Tannat: Uruguay celebra su cepa insignia con liderazgo global y legado histórico

Abril, Mes del Tannat: Uruguay celebra su cepa insignia con liderazgo global y legado histórico

🍇 Tannat, de Francia a Salto: el origen de un legado

Cada abril, Uruguay rinde homenaje al Tannat, no solo por ser su variedad insignia, sino también por ser la protagonista de un fenómeno cultural, económico y enoturístico

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
Don Pascual Harriague: El pionero del Tannat y una festividad que honra su legado

Don Pascual Harriague: El pionero del Tannat y una festividad que honra su legado

El nacimiento del Tannat en Uruguay

Sus primeros intentos con la vitivinicultura no fueron exitosos. Sin embargo, su perseverancia fue más fuerte que los tropiezos. En 1874, logró traer a Salto unas cepas francesas desde Concordia, Argentina, que llegaron bajo el nombre “Lorda

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
Tannat y Cordero: Uruguay marida identidad en Brasil

Tannat y Cordero: Uruguay marida identidad en Brasil

Esta acción coordinada entre INAVI e INAC muestra cómo la colaboración entre sectores puede potenciar la promoción país. Es una alianza que va más allá de lo institucional: es una muestra de visión compartida y trabajo articulado.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🎵 Música Sostenible: vinos uruguayos que resuenan con el planeta

🎵 Música Sostenible: vinos uruguayos que resuenan con el planeta

🎶La obra de Luciano Supervielle, miembro del reconocido colectivo Bajofondo, traduce estos valores en una pieza musical sensible, intensa y profundamente conectada con el territorio

Es una declaración de valores que busca marcar un antes y un después en la forma de comunicar el vino uruguayo al mundo.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🍇 De la vid a la ciencia: OruVital y la revolución del orujo de uva

🍇 De la vid a la ciencia: OruVital y la revolución del orujo de uva

OruVital vio una oportunidad donde otros veían un descarte. Mediante un proceso biotecnológico innovador, lograron extraer y estabilizar los compuestos antioxidantes del orujo, transformándolos en un suplemento natural

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🌎Montevideo y el camino hacia un Destino Turístico Inteligente: innovación, inclusión y futuro

🌎Montevideo y el camino hacia un Destino Turístico Inteligente: innovación, inclusión y futuro

Más que avances tecnológicos, estas herramientas ponen a las personas en el centro, asegurando que el turismo en Montevideo sea más eficiente, inclusivo y sostenible.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
Vino, improvisación y turismo inteligente: un maridaje perfecto que gana terreno en Uruguay 🍷🎭

Vino, improvisación y turismo inteligente: un maridaje perfecto que gana terreno en Uruguay 🍷🎭

Durante el espectáculo, los asistentes degustan cinco vinos uruguayos a ciegas, sin conocer su etiqueta ni su origen. A partir de cada copa, un talentoso equipo de actores crea en el momento historias únicas, inspiradas en los aromas, sabores y emociones que despierta cada vino. El resultado es una experiencia irrepetible que combina los sentidos, la sorpresa y el humor, haciendo del vino un protagonista absoluto.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
Insistir, persistir, resistir… y nunca desistir: WinesOf gana el Fondo DTI de Montevideo

Insistir, persistir, resistir… y nunca desistir: WinesOf gana el Fondo DTI de Montevideo

Más que un reconocimiento: un paso hacia el enoturismo del futuro

Ser seleccionados en el Fondo DTI no es solo un reconocimiento a WinesOf, sino una señal de que la digitalización y la accesibilidad en el turismo enogastronómico son claves para el desarrollo del sector.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
Destinos Turísticos Inteligentes: el modelo que está transformando el turismo

Destinos Turísticos Inteligentes: el modelo que está transformando el turismo

Un Destino Turístico Inteligente es aquel que, a través de la innovación y la tecnología, garantiza un desarrollo sostenible del turismo, facilitando la interacción del visitante con su entorno y mejorando su experiencia.

Este modelo se basa en cinco pilares fundamentales:

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🧀 27 de marzo Día Mundial del Queso: La Ruta del Queso de Colonia

🧀 27 de marzo Día Mundial del Queso: La Ruta del Queso de Colonia

El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, una fecha que rinde homenaje a una de las delicias más apreciadas en todo el mundo. En Uruguay, esta celebración cobra aún más relevancia gracias a la reciente inauguración de la Ruta del Queso en el Departamento de Colonia, una propuesta que promete transformar el turismo gastronómico del país y posicionar a la región como un destino obligado para los amantes de este producto.🧀

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
El Enoturismo en Uruguay: Cifras, Impacto y Oportunidades

El Enoturismo en Uruguay: Cifras, Impacto y Oportunidades

🌍 Uruguay, un Destino con Potencial

Uruguay tiene una oportunidad única para consolidarse como un referente del enoturismo en la región. Para lograrlo, es fundamental:

✔️ Implementar estrategias de promoción internacional.

✔️ Mejorar la conectividad y el acceso a las bodegas...

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
🌱 Agtech en Uruguay: Digitalización, innovación y el rol clave de WinesOf como hub digital

🌱 Agtech en Uruguay: Digitalización, innovación y el rol clave de WinesOf como hub digital

🚀 La digitalización del agro no es el futuro, es el presente. Y Uruguay, con su historia de liderazgo en trazabilidad ganadera, tiene todo para ser referente en Agtech. Pero hay un desafío clave: conectar a los actores del ecosistema.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
Uruguay y el potencial del Enoturismo MICE: un nuevo camino para las bodegas

Uruguay y el potencial del Enoturismo MICE: un nuevo camino para las bodegas

¿Uruguay está listo para aprovechar esta oportunidad?

Uruguay, un destino con potencial para el enoturismo MICE

Nuestro país cuenta con características clave que lo posicionan como un destino ideal para este segmento...

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
1a Cumbre de Enoturismo Responsable en Punta del Este: Un hito para la industria parte 03

1a Cumbre de Enoturismo Responsable en Punta del Este: Un hito para la industria parte 03

Hace exactamente un año viví una de las experiencias más intensas de mi vida profesional. Me tocaba subir al escenario de la Cumbre de Enoturismo Responsable como orador, y aunque sabía que tenía algo valioso para compartir, la sensación de vértigo era real.

Por más que había preparado cada detalle, nada me había entrenado realmente para ese momento. No era solo pararse frente a un auditorio. Era exponerse.

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
1a Cumbre de Enoturismo Responsable en Punta del Este: Un hito para la industria parte 02

1a Cumbre de Enoturismo Responsable en Punta del Este: Un hito para la industria parte 02

🍷 La revolución digital en el enoturismo Cada vez más personas descubren el mundo del vino a través de la tecnología. Reservas online, mapas interactivos, experiencias virtuales… el enoturismo nunca fue tan accesible. O al menos, eso parece. Pero, ¿qué pasa cuando la tecnología en lugar de incluir, excluye?

Ver detalles
Andrés Varela - avarela@winesof.wine
1a Cumbre de Enoturismo Responsable en Punta del Este: Un hito para la industria parte 01

1a Cumbre de Enoturismo Responsable en Punta del Este: Un hito para la industria parte 01

Punta del Este se convirtió en la sede de la Cumbre de Enoturismo Responsable, un evento que marcó un antes y un después en la conversación sobre el futuro del sector.Durante dos días, bodegas, expertos en turismo, periodistas especializados, académicos y actores clave de la industria...

Ver detalles

Envíanos tu mensaje