Andrés Varela

🔐🍇El vino también se protege: tecnología, autenticidad y propiedad intelectual en la era digital

En un mundo donde los datos circulan con más libertad que nunca, el vino —sí, incluso ese que reposa silencioso en una cava— no está exento de amenazas. Este 28 de abril, Cava Privada fue sede de una jornada única en Uruguay que puso sobre la mesa temas hasta hace poco impensados: piratería, ciberseguridad, marcas y tecnología en el universo vitivinícola.

Por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, Cava Privada abrió el debate sobre el futuro del vino

¿Puede una botella de vino ser hackeada?

En un mundo donde los datos circulan con más libertad que nunca, el vino —sí, incluso ese que reposa silencioso en una cava— no está exento de amenazas. Este 28 de abril, Cava Privada fue sede de una jornada única en Uruguay que puso sobre la mesa temas hasta hace poco impensados: piratería, ciberseguridad, marcas y tecnología en el universo vitivinícola.

La actividad, organizada por VV Abogados con el apoyo de la Cámara Antipiratería del Uruguay y diversos actores del turismo, la justicia y la industria, conmemoró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con una consigna clara: el futuro del vino se construye con innovación, calidad y autenticidad.

🍇 Donde la tradición se cruza con la innovación

Desde las primeras palabras de bienvenida —a cargo de la Dra. Verónica Vanrell, la Esc. Gabriela Espárrago, la Dra. Verónica Vanrell (VV Abogados), el Dr. Federico Pérez del Castillo, Miguel Etchandy (Cava Privada), Stella Pargas (Centro Comercial del Chuy) y la Esc. Alejandra Manso (Corporación Rochense de Turismo)— quedó claro que el evento buscaba mucho más que diagnósticos.

Fue un llamado a la acción.

“No podemos hablar de turismo enológico sin marcas protegidas, sin trazabilidad ni sin propiedad intelectual que respalde la autenticidad de lo que ofrecemos al mundo”, afirmó Manso durante su exposición, donde relacionó el registro marcario con la identidad de los destinos y la diferenciación del producto vitivinícola.

⚖️ Propiedad intelectual: el otro terroir

Durante la jornada, se abordaron desafíos clave para el ecosistema del vino:

“Nos están hackeando el vino”, advirtió el Dr. Martín Pecoy, doctor en Derecho y autor de publicaciones sobre ciberdelitos.
Desde ataques a sistemas de trazabilidad hasta falsificaciones digitales o robo de propiedad intelectual en plataformas online, su ponencia dejó en evidencia una necesidad urgente: la industria vitivinícola debe fortalecerse en ciberseguridad.

🌍 Una mirada global

La intervención del Dr. José Juan Méndez (México), representante de la Asociación Internacional de Abogados para el Derecho de la Viña y el Vino, ofreció una mirada integradora. Subrayó que sin protección legal y formación adecuada, ni las grandes bodegas ni los proyectos emergentes tienen garantías para crecer a nivel internacional.

“La marca es identidad, pero también escudo”, remarcó.
Un mensaje que resonó con fuerza entre los presentes.

🚀 WinesOf: tecnología para un vino más protegido y accesible

Desde WinesOf, celebramos este tipo de espacios que promueven la formación y el diálogo interdisciplinario. Creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio del vino, no como una barrera, sino como un puente.

Por eso, trabajamos para que nuestra comunidad sea un hub tecnológico accesible a bodegas, comunicadores, organismos públicos y turistas. Apostamos a:

💡 La comunidad WinesOf nace con ese espíritu: ser una plataforma de conexión, visibilidad y colaboración.

Porque proteger el vino no es solo una cuestión legal; es una cuestión cultural, estratégica y digital.

👥 Conectá con los protagonistas:


📣 ¿Querés sumar tu bodega, restaurante o destino a la comunidad WinesOf?

Estamos construyendo un ecosistema más justo, visible y conectado para todos los actores del mundo del vino.

Escribinos y descubrí cómo sumarte.

Sobre el usuario

Usuario creador

Andrés Varela

De 🇺🇾 | Co-Fundador y Director de WinesOf 🍷📲 | Startup 🚀 | Digitalización Enoturismo 🍇✈️ | Sommelier 🍷 | Cocinero 🔪 | DTI | Enoturismo MICE | Amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...

Ir al perfil

Envíanos tu mensaje