Esta bodega del Empordà transforma el vino en motor de regeneración. Turismo con identidad, ciencia y liderazgo femenino.
Hay lugares que no se visitan: se respiran. Rincones donde el silencio tiene textura y el viento te susurra historias de viñas que no solo crecen… sanan.
En el Alt Empordà, entre las brisas de la tramontana y los aromas de la tierra mediterránea, existe una bodega que decidió ir más allá del vino. Vinyes d’Olivardots no es solo un proyecto familiar. Es una declaración de principios. Una manera de hacer enología con los pies en el suelo y la mirada en el futuro.
¿Su secreto? No se trata de recetas mágicas ni modas del mercado. Se trata de escuchar a la tierra. Y actuar en consecuencia.
Carme Casacuberta, química y apasionada por el paisaje, entendió algo que muchos en el sector aún están empezando a ver: si no cuidamos el suelo, no hay terroir que nos salve.
En Vinyes d’Olivardots:
📌 En un mundo donde el greenwashing abunda, esta bodega no promete sostenibilidad. La practica, la mide y la comparte.
Si estás buscando una experiencia más para Instagram, seguí de largo. Pero si querés vivir una de esas visitas que te cambian la forma de entender el vino, entonces poné rumbo a Capmany.
Porque en Vinyes d’Olivardots no se trata solo de beber. Se trata de sentir:
✨ Cada recorrido es un encuentro con la naturaleza, con la ciencia… y con uno mismo.
Y no, no es exageración. Es el tipo de experiencia que te reconcilia con el sector.
Detrás de esta revolución silenciosa hay una mujer con formación científica, sensibilidad ambiental y una valentía que inspira. Carme no se subió a la ola de la sostenibilidad: la empezó a remar cuando todavía nadie hablaba del tema.
📈 Hoy, su modelo es referente internacional.
🥇 Recientemente fue premiada por BBVA como una de las iniciativas más innovadoras en sostenibilidad medioambiental.
🌍 Pero más allá del premio, el verdadero valor está en la coherencia de su hacer diario.
Vinyes d’Olivardots no compite en volumen. Compite en conciencia. Y esa es una batalla que recién empieza.
Desde la comunidad de WinesOf creemos que este tipo de iniciativas son las que necesitamos amplificar. Porque representan el nuevo paradigma:
📉 ¿Cuántos proyectos similares no llegan a ser vistos porque no tienen visibilidad, formación o conexión con otras redes?
🔍 Esta historia también pone sobre la mesa algo incómodo: el acceso a recursos sostenibles sigue siendo un privilegio para pocos. Democratizar el conocimiento y la tecnología es urgente. Y en eso, el rol de plataformas como WinesOf es cada vez más necesario.
🍇 Si sos bodega…
Podés mostrar cómo tu forma de producir también cuida el planeta.
🍽️ Si tenés un restaurante…
Sumate a experiencias con productos de origen y valores reales.
🎓 Si sos sommelier, guía o comunicador…
Inspirá a tu comunidad con historias que valen la pena contar.
✈️ Si buscás destinos con identidad…
Vinyes d’Olivardots es uno de esos lugares que te recuerdan por qué te enamoraste del vino.
🔗 Descubrí más historias que conectan vino, territorio y conciencia en WinesOf
🔗 Fuente consultada y fotos: El Periódico
Andrés Varela
De 🇺🇾 | 🍷 Impulso la transformación digital en el mundo del vino | Co-Fundador y Director de WinesOf 🍷📲 | Startup 🚀 | Digitalización Enoturismo 🍇✈️ | Sommelier 🍷 | Cocinero 🔪 | DTI | Enoturismo MICE | Amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...