Argentina y Uruguay apuestan al cruce entre termalismo y vino para atraer turistas de bienestar. Oportunidad para el desarrollo regional.
El turismo de bienestar está ganando protagonismo en todo el mundo. Y en este contexto, la alianza entre el termalismo y el enoturismo no solo parece natural, sino estratégica. Así lo entendieron Argentina y Uruguay, que se reunieron del 15 al 17 de mayo en Entre Ríos para imaginar juntos un nuevo producto turístico binacional, capaz de atraer a viajeros que buscan experiencias más completas, regenerativas y conectadas con el territorio.
La región del Litoral —con localidades como Paysandú, Salto, Concordia y Colón— concentra dos activos con alto potencial económico y simbólico:
Ambos sectores comparten características que favorecen la integración:
Y lo más importante: son experiencias que se potencian cuando se combinan.
👉 También te puede interesar: Enoturismo responsable: ¿por qué gana protagonismo?
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo de bienestar crece a una tasa del 10% anual, más del doble que el turismo tradicional. Y el vino, lejos de ser solo un producto, se ha transformado en una puerta de entrada al territorio, a la cultura local y a la economía circular.
Los encuentros en Entre Ríos, impulsados por actores públicos y privados de ambos países, evidencian una voluntad compartida: crear circuitos integrados donde las termas y el vino dialoguen, se complementen y multipliquen su valor turístico.
Esta sinergia no solo alarga la estadía media del visitante, sino que incrementa el gasto por turista, fortalece la descentralización de la oferta y genera oportunidades para pequeñas y medianas empresas rurales.
Desde nuestra perspectiva enoturística, esta alianza binacional abre la puerta a nuevas formas de articulación que WinesOf puede potenciar desde lo digital:
Ya existen experiencias exitosas que combinan vino y termas en ambos países:
Estos modelos —aún incipientes— demuestran que la demanda existe, y que el territorio ofrece las condiciones para convertir esta idea en una propuesta estructurada, escalable y sostenible.
Cuando el vino y el agua termal se encuentran, no solo se relajan los sentidos: se activan oportunidades de desarrollo, integración regional y crecimiento con identidad.
💬 Si creés que esta articulación puede transformar el turismo en tu región, o si ya estás trabajando en experiencias similares, te invitamos a sumarte a la comunidad de WinesOf.
📣 Este tipo de contenidos no solo visibilizan territorios, sino que construyen puentes entre actores del vino, la gastronomía, la tecnología y el bienestar.
📍 Accedé a WinesOf y registrá tu propuesta o perfil
🔗 Fuente consultada: 📚Enolife
Andrés Varela
De 🇺🇾 | Co-Fundador y Director de WinesOf 🍷📲 | Startup 🚀 | Digitalización Enoturismo 🍇✈️ | Sommelier 🍷 | Cocinero 🔪 | DTI | Enoturismo MICE | Amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...