Andrés Varela

🎵 Música Sostenible: vinos uruguayos que resuenan con el planeta

🎶La obra de Luciano Supervielle, miembro del reconocido colectivo Bajofondo, traduce estos valores en una pieza musical sensible, intensa y profundamente conectada con el territorio

Es una declaración de valores que busca marcar un antes y un después en la forma de comunicar el vino uruguayo al mundo.

¿Y si la sostenibilidad pudiera escucharse?

Uruguay lo hizo posible. En una campaña innovadora que fusiona arte, territorio y compromiso ambiental, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) presentó “Música Sostenible”: una obra del reconocido compositor Luciano Supervielle, creada en homenaje a las bodegas uruguayas que hoy elaboran vinos certificados como sostenibles.

Pero esta no es solo una pieza audiovisual emotiva. Es una declaración de valores que busca marcar un antes y un después en la forma de comunicar el vino uruguayo al mundo.

🍇 El vino uruguayo al ritmo del cambio

En los últimos años, las bodegas uruguayas han comenzado a transformar su modelo de producción, sumándose a una tendencia global: el desarrollo de prácticas vitivinícolas sostenibles, trazables y certificadas.

Este cambio no solo responde a una creciente demanda internacional. También es reflejo del compromiso real de muchos productores con el cuidado de los recursos naturales, el bienestar de las comunidades rurales y el posicionamiento del país como referente en calidad y responsabilidad.

Uruguay cuenta actualmente con varias bodegas certificadas como sostenibles, lo cual implica que han implementado prácticas que reducen el impacto ambiental, fomentan la biodiversidad, gestionan eficientemente el agua y la energía, y mejoran las condiciones sociales en el entorno vitivinícola.

🎶 Una obra que cuenta mucho más que una historia

La obra de Luciano Supervielle, miembro del reconocido colectivo Bajofondo, traduce estos valores en una pieza musical sensible, intensa y profundamente conectada con el territorio. No se trata solo de un video promocional: es una experiencia multisensorial que evoca los aromas, paisajes y silencios de las viñas.

El proceso creativo se basó en conocer de cerca a los protagonistas: las personas detrás de las bodegas. Productores, técnicos, agrónomos y enólogos que comparten una misma filosofía de trabajo. Supervielle logra captar ese espíritu a través de una composición que fluye como el vino: con pausa, intención y armonía.

“Cuando escuchamos una melodía, muchas veces conectamos con algo más profundo que las palabras. En este caso, esa melodía habla de un compromiso con el planeta y con la forma en la que producimos nuestros alimentos”, explicó el músico durante la presentación del proyecto.

🌍 El poder de comunicar con propósito

Hoy más que nunca, las marcas con propósito son las que logran generar impacto y diferenciación. Y en el mundo del vino —tan cargado de historia, cultura y emoción— esto adquiere una relevancia aún mayor.

La campaña “Música Sostenible” no solo posiciona a Uruguay como un país comprometido con la vitivinicultura responsable, sino que también abre nuevas formas de comunicación para el sector:

🔗 Un llamado a la acción

Desde WinesOf, creemos que este tipo de iniciativas son mucho más que campañas: son señales de hacia dónde va el futuro del vino. Un futuro donde la sostenibilidad no es un diferencial, sino un estándar esperado.

🎯 ¿Qué rol juegan las bodegas, los comunicadores y los consumidores en este cambio?

🎯 ¿Cómo puede cada actor del ecosistema vitivinícola —desde enólogos hasta músicos— sumar valor desde su lugar?

🎯 ¿Qué otras historias sostenibles merecen ser contadas?

Este es un momento clave para repensar nuestras estrategias, sumar creatividad al mensaje y construir puentes entre el vino, la cultura y la conciencia.

🎬 No te lo pierdas

👉 Te invitamos a mirar el video completo de Música Sostenible aquí:

📺 Ver en YouTube

Y si querés conocer más sobre las bodegas certificadas en Uruguay, seguí conectado a WinesOf.

🍷 Porque el vino es cultura. Y la cultura puede transformar el mundo.

Sobre el usuario

Usuario creador

Andrés Varela

De 🇺🇾 | Co-Fundador y Director de WinesOf 🍷📲 | Startup 🚀 | Digitalización Enoturismo 🍇✈️ | Sommelier 🍷 | Cocinero 🔪 | DTI | Enoturismo MICE | Amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...

Ir al perfil

Envíanos tu mensaje