Mendoza fue sede de la presentación de una tecnología italiana para desalcoholizar el vino sin afectar su esencia. ¿Revolución o tendencia?
El mundo del vino está cambiando. Nuevas preferencias de consumo, avances científicos y desafíos como el cambio climático están reconfigurando los modos de producir, beber y comunicar el vino. En este contexto, Mendoza fue sede de una presentación que marca un hito para la industria: la llegada de una tecnología italiana capaz de desalcoholizar el vino sin alterar sus propiedades sensoriales ni comprometer su calidad.
WinesOf es una plataforma global de enoturismo digital que conecta experiencias, territorios, profesionales y personas apasionadas por el vino en todo el mundo. Desde nuestra comunidad, seguimos de cerca este tipo de desarrollos que pueden transformar profundamente tanto la producción como la experiencia del vino a nivel internacional.
Si bien hace algunos años la sola idea de quitarle alcohol al vino parecía impensada o poco atractiva, hoy las reglas del juego están cambiando. Las nuevas generaciones buscan productos más livianos, frescos y saludables. En muchos mercados, las etiquetas con menor graduación alcohólica o directamente sin alcohol están ganando terreno. En paralelo, la búsqueda de una vitivinicultura más sostenible y adaptable a los efectos del cambio climático también exige nuevas soluciones tecnológicas.
Desde WinesOf analizamos que no se trata de una moda pasajera, sino de una oportunidad estratégica. Poder ofrecer vinos con diferentes graduaciones amplía el universo de consumidores, mejora la experiencia gastronómica y permite participar en contextos sociales donde el alcohol no siempre es bienvenido.
La presentación fue realizada en la sede de la COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina) y estuvo a cargo de VASONGROUP, una empresa italiana con presencia en más de 20 países. El sistema que proponen permite extraer el alcohol mediante un proceso en frío, sin añadir productos químicos, y respetando al máximo los atributos del vino. La clave está en su tecnología de membranas, que combina presión, temperatura y técnicas osmóticas.
Este método, ya utilizado en distintas regiones europeas, permite obtener vinos con menos alcohol o incluso sin alcohol, manteniendo su estructura y perfil organoléptico.
En la comunidad de WinesOf observamos que este tipo de avances abren nuevas puertas para la innovación. Lejos de desnaturalizar al vino, podrían permitir nuevas formas de narrar el territorio, adaptándose a públicos más amplios y diversos.
Fuente: Los Andes – “Presentaron en Mendoza una tecnología italiana que permite desalcoholizar el vino”
Uno de los aspectos más interesantes es cómo esta tecnología puede integrarse a la oferta enoturística. Imaginemos catas donde se puedan probar versiones tradicionales y desalcoholizadas del mismo vino. O visitantes que, por razones de salud o convicción, eligen experiencias sin alcohol pero no quieren renunciar al placer sensorial y cultural del vino.
Desde WinesOf promovemos un enoturismo inclusivo, donde todos puedan disfrutar, aprender y conectarse con la identidad de los territorios. Esta innovación puede ser una herramienta poderosa para lograrlo.
No es casual que Mendoza haya sido elegida como punto de partida. Su liderazgo en América Latina y su constante apertura a la innovación la convierten en un nodo estratégico para este tipo de tecnologías. La presencia de representantes del INV, INTA, bodegas, cámaras, universidades y profesionales enológicos en el evento refleja el interés y la necesidad de seguir evolucionando.
Desde WinesOf te invitamos a seguir descubriendo historias y sabores que conectan el vino con el territorio. Porque el futuro del vino también se construye abriendo la mente a nuevas posibilidades.
La tendencia avanza en países como Francia, Alemania y Estados Unidos. Ahora, América Latina también comienza a explorar ese camino con propuestas propias y tecnología internacional.
Andrés Varela
De 🇺🇾 | Co-Fundador y Director de WinesOf 🍷📲 | Startup 🚀 | Digitalización Enoturismo 🍇✈️ | Sommelier 🍷 | Cocinero 🔪 | DTI | Enoturismo MICE | Amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...