Descubrí por qué el vino es una estrategia sensorial que activa emociones, memorias y placer en tu cerebro. ¿Estás contando eso?
No estás vendiendo una botella.
Estás vendiendo un recuerdo que aún no ocurrió.
Una emoción embotellada.
Un instante que puede tatuarse en la memoria de quien lo viva.
Pero la mayoría de las bodegas sigue hablando como si compitiera en un catálogo.
Mientras tanto, el cerebro humano —ese órgano que decide qué recordamos, qué deseamos, qué queremos repetir— ya eligió su favorito.
Y no necesariamente fue el vino con la mejor puntuación.
Un solo sorbo. Eso basta.
⚡ Porque en menos de un segundo, algo sucede dentro tuyo:
Lo fascinante no es el vino.
Es lo que el vino despierta.
Es una experiencia cerebral que supera a muchas otras:
¿Querés un dato brutal?
La mayoría de nuestras decisiones de compra se toman sin que lo sepamos.
Y el vino, cuando se comunica mal, pierde ese primer combate invisible.
Seguimos diciendo "taninos redondos" y "notas de fruta madura".
Como si eso fuera lo que la gente está buscando.
Pero lo que quieren no está en la copa.
Está detrás de lo que sienten cuando la alzan.
📌 ¿Y si describieras tu vino así?
“Se siente como esa noche donde te reíste tanto que se te borró la tristeza.”
No dijiste nada técnico.
Pero lo dijiste todo.
Una idea me ronda desde hace días.
Después de leer a Itziar C. Larburu y conversar con Jesús Rosa Serrano sobre el poder neurocognitivo del vino, me surgió una imagen que no puedo soltar:
📺 Un concurso de vinos donde no hay botellas.
Solo dispositivos conectados al cerebro de los jurados.
Sin etiquetas.
Sin copas.
Solo sensaciones medidas en tiempo real.
Gana el vino que más activa el centro de placer.
El que más emociones provoca.
El que más recuerdos positivos enciende.
🧠 Competencias donde se premia la intensidad emocional que generás, no el pH de tu vino.
Como un capítulo de Black Mirror.
Pero real. Cercano. Inminente.
El futuro del vino no es técnico.
Es sensorial.
Narrativo. Emocional. Neurocognitivo.
Y el gran desafío no es producirlo.
Es comunicarlo sin matarlo en el intento.
👁️🗨️ Lo que tu consumidor necesita:
¿Estás listo para hablarle al cerebro y no solo al paladar?
En WinesOf venimos explorando cómo transformar la narrativa del vino en algo memorable y vivo. Por eso:
Porque no todo el vino se bebe.
Algunos vinos se entienden.
👉 Sumate a la comunidad de WinesOf y empezá a contar historias que el cerebro quiera repetir.
Andrés Varela
De 🇺🇾 | Co-Fundador y Director de WinesOf 🍷📲 | Startup 🚀 | Digitalización Enoturismo 🍇✈️ | Sommelier 🍷 | Cocinero 🔪 | DTI | Enoturismo MICE | Amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...