El ciclo de Ollas y Vinos del Cono Sur finalizó en Chile.

El sábado 4 de octubre de 2025 cerramos el ciclo Ollas y Vinos del Cono Sur, una serie de talleres que nos invitó a recorrer, copa y cuchara en mano, los sabores, aromas e historias de nuestra región.
Comenzamos en julio en Uruguay, con el puchero como emblema de nuestras raíces, y luego viajamos —a través de las ollas— por Argentina y Chile. Cada encuentro fue una oportunidad para descubrir cómo los pueblos del sur transforman los mismos ingredientes en universos completamente distintos, y cómo el vino puede ser el hilo que une esas identidades.
En esta última edición, mantuvimos lo que fue la dinámica de los talleres anteriores, maridando entradas, ollas y postre con cinco vinos diferentes. Fue una jornada que combinó emoción, sabores intensos y la sensación de cierre de un ciclo que nos marcó.
🔸 La olla elegida para el cierre fue una creación colectiva, inspirada en el norte chileno. Ajiaco, una sopa de origen prehispánico que presenta como ingrediente harina tostada. Un plato que simboliza la mezcla, el mestizaje y la riqueza cultural del Cono Sur.
Durante la clase, entre anécdotas, aromas y risas, volvimos a recordar por qué cocinamos y brindamos juntos: porque en cada olla hay historia, hay memoria, y en cada copa hay una oportunidad de encuentro.
La chef Daniela López, responsable de la propuesta gastronómica y docente de historia, nos llevó a reflexionar sobre cómo la cocina popular cuenta lo que somos, mientras Lorena Jaluff y Roberto Quiñonez, sommeliers guiaron las degustaciones, mostrando la armonía y la magia de los maridajes por contraste, similitud y región.
Para el cierre no podía faltar el dulce, y abrimos un late harvest de riesling de la bodega Veramonte traído desde la bodega en Casablanca especialmente para compartir con el grupo.
Nos despedimos de este recorrido agradeciendo a todos los que cocinaron, brindaron, aprendieron y se emocionaron junto a nosotras. Ollas y Vinos del Cono Sur fue más que un ciclo de talleres: fue una experiencia sensorial y humana que nos recordó que, en el fondo, todos los sabores del sur se encuentran en la misma mesa.

Lorena
Mi nombre es Lorena, soy sommelier egresada de la Facultad de Química y docente con años de experiencia en la enseñanza de las ciencias. Recientemente, he integrado mi pasión por el vino a mi trayectoria profesional, creando talleres y experiencias sensoriales que invitan a descubrir el mundo del vino desde una perspectiva única, donde la creatividad y la autenticidad son protagonistas.
A través de la divulgación del conocimiento, busco conectar a las personas con los sentidos, las historias y las emociones que cada copa puede despertar. Creo firmemente que el vino es mucho más que una bebida: es un lenguaje que une culturas, tradiciones y momentos.
Como embajadora de @winesof.wine, extiendo esta pasión a una comunidad global, ofreciendo talleres y eventos personalizados para quienes desean profundizar su vínculo con el vino y vivir experiencias inolvidables.
Si querés descubrir el vino desde otra mirada y disfrutar de encuentros llenos de sabor y sentido, te invito a contactarme.