Nueva guía de accesibilidad en Montevideo impulsa enoturismo sostenible. Claves para bodegas, restaurantes y comunicación inclusiva.
Montevideo está a punto de dar un paso importante hacia un turismo más inclusivo y sostenible con la presentación de una guía para mejorar la accesibilidad en establecimientos gastronómicos. 📅 El lanzamiento será el 12 de agosto a las 12:00 en Bar Facal y el material quedará disponible en formato digital.
Este recurso busca ofrecer herramientas concretas para que restaurantes, bares y espacios vinculados al turismo —incluyendo bodegas— puedan garantizar experiencias sin barreras, tanto físicas como digitales.
No es una acción aislada: se suma a las guías ya publicadas para bodegas 🍇 y museos 🏛️, consolidando la visión de un destino que apuesta por calidad, diversidad y sostenibilidad.
En WinesOf 💻🍷 estamos especialmente felices de haber sido convocados para participar en el armado de esta guía, aportando nuestra experiencia en digitalización, accesibilidad y soluciones que mejoran la forma en que las personas viven su salida a comer o a disfrutar de una copa de vino.
Durante años, la accesibilidad se asoció casi exclusivamente con infraestructura física: rampas, baños adaptados, espacios amplios. Esta guía amplía la mirada y propone un enfoque integral: la experiencia debe ser fluida antes, durante y después de la visita.
Esto incluye:
💡 Un restaurante en Montevideo o una bodega en Maldonado que integra estas prácticas no solo suma valor a la experiencia, sino que también se diferencia frente a competidores.
Este lanzamiento es también una estrategia de posicionamiento. Para el enoturismo en Uruguay, significa abrir las puertas a más visitantes, incluyendo a quienes hoy encuentran barreras para disfrutar de una degustación o un maridaje.
Un vino local 🍷 no se disfruta plenamente si la experiencia que lo acompaña es frustrante. Incorporar accesibilidad fortalece la identidad del producto, mejora la reputación internacional y atrae turismo responsable alineado con estándares globales de calidad.
💰 Además, la accesibilidad es rentable: más personas pueden participar, permanecen más tiempo en el lugar y aumentan las posibilidades de recomendación y repetición.
Aunque la guía se descargará tras el evento, hay acciones que se pueden implementar de inmediato:
Estas medidas fortalecen tanto la experiencia gastronómica como la propuesta de turismo del vino sostenible.
En la comunidad de WinesOf seguimos de cerca esta tendencia porque conecta con nuestra misión de profesionalizar, visibilizar y unir a los actores del sector. Haber sido convocados para contribuir en el armado de la guía confirma que la accesibilidad debe estar en el corazón de toda experiencia turística y gastronómica.
💼 Desde nuestra plataforma promovemos:
Estamos para seguir ofreciendo soluciones que mejoren la experiencia de las personas al salir a comer o disfrutar de una copa de vino.
Aunque la iniciativa es positiva, no basta con cumplir requisitos mínimos: un QR que abre un menú ilegible o un baño “adaptado” que no permite maniobrar sigue siendo excluyente.
📊 Es necesario medir resultados: tiempos de atención, uso real de menús accesibles, satisfacción de los clientes y recurrencia.
Y no debemos olvidar al público local: las personas con necesidades de accesibilidad que viven en Uruguay son un segmento importante y potencialmente muy fiel.
La guía de accesibilidad que presentará Montevideo es un avance hacia un enoturismo sostenible y una gastronomía realmente inclusiva. No se trata solo de eliminar barreras físicas, sino de crear experiencias que reciban, acompañen y hagan sentir cómodos a todos.
En un país donde el vino es parte de la identidad, cada detalle cuenta: desde la primera búsqueda en internet hasta el último sorbo de tannat.
Sumate a WinesOf y descubrí más iniciativas que conectan vino, territorio y comunidad.
🔗 Fuentes consultadas:
Andrés Varela
De 🇺🇾 | 🍷 Impulso la transformación digital en el mundo del vino | Co-Fundador y Director de WinesOf 🍷📲 | Startup 🚀 | Digitalización Enoturismo 🍇✈️ | Sommelier 🍷 | Cocinero 🔪 | DTI | Enoturismo MICE | Amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...