Joris Gutierrez García (Canadá) se consagró Best Sommelier of the Americas 2025. Qué implicaciones tiene para la sommellerie y WinesOf.
A cuatro meses de la gran final celebrada en California, el certamen "Best Sommelier of the Americas" sigue dejando huellas en el sector vitivinícola del continente. Más allá del resultado, la competencia abrió una conversación profunda sobre el rol actual del sommelier, los desafíos de la formación profesional en América y la necesidad de plataformas que integren visibilidad, innovación y comunidad. ¿Qué aprendizajes nos deja esta edición? ¿Cómo podemos capitalizar su legado desde el enoturismo digital?
Cada tres años, los mejores sommeliers del continente se enfrentan en una competencia que pone a prueba sus conocimientos, habilidades sensoriales y destrezas comunicacionales. La edición 2025 del "Best Sommelier of the Americas" marcó un antes y un después: por primera vez se celebró en Estados Unidos, más precisamente en Santa Rosa, en el corazón de Sonoma, California. Un entorno cargado de simbolismo vitivinícola que sirvió de escenario perfecto para una competencia que no solo coronó al mejor, sino que visibilizó el crecimiento y la profesionalización de toda una región.
En una final electrizante, el canadiense Joris Gutierrez García se alzó con el título de Mejor Sommelier de las Américas 2025, consolidando un recorrido profesional que lo posiciona hoy como referente absoluto de la sommellerie continental. Lo acompañaron en el podio Mark Guillaudeu (EE.UU.) en segundo lugar, y Nicolás Reines (Colombia) en el tercer puesto. Una final plural, diversa, con acentos distintos y miradas compartidas sobre el vino como puente cultural.
Organizado por la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) junto con la Best USA Sommelier Association (BUSA), el certamen contó con la participación de sommeliers de 14 países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y México. Todos ellos seleccionados tras rigurosas instancias nacionales e internacionales.
La competencia no fue solo una prueba de cata: incluyó presentaciones orales en distintos idiomas, simulación de servicio, resolución de imprevistos en sala, sugerencia de maridajes y redacción de cartas. Un despliegue integral de habilidades que transforma al sommelier en un comunicador global.
Entre los seis semifinalistas también se destacaron Jerónimo Tellarini (Uruguay) y Guilhem Renaud (Ecuador), reforzando la presencia de países emergentes que apuestan a la formación y al desarrollo profesional como herramientas de proyección internacional.
En la comunidad de WinesOf observamos con entusiasmo este tipo de eventos, porque representan mucho más que una competencia: son una radiografía del momento que atraviesa el vino en América. El perfil del sommelier ha evolucionado, pasando de ser un mero descriptor de etiquetas a convertirse en un mediador cultural, un generador de experiencias, un puente entre productor y consumidor.
🔍 Algunos aspectos clave que destacan:
El certamen 2025 no solo premió talento: puso en agenda nuevos debates sobre la educación profesional, los modelos de negocio vinculados a la sommellerie y el potencial que tiene América para liderar narrativas propias en el escenario internacional.
Un enfoque que seguimos de cerca desde WinesOf es cómo potenciar a los protagonistas de estas historias. Lo hacemos desde la construcción de una comunidad digital pensada para visibilizar, conectar y profesionalizar:
La sommellerie americana está en movimiento, y plataformas como WinesOf pueden convertirse en aliados clave para que esa evolución sea sostenible, inclusiva y con impacto real.
🍇 Sumate a la comunidad para explorar nuevas oportunidades, visibilizar tu proyecto y formar parte de un ecosistema que está transformando el enoturismo en América.
Andrés Varela
De 🇺🇾 | Co-Fundador y Director de WinesOf 🍷📲 | Startup 🚀 | Digitalización Enoturismo 🍇✈️ | Sommelier 🍷 | Cocinero 🔪 | DTI | Enoturismo MICE | Amante de la tecnología y del impacto positivo que puede tener en el mundo...